959283345 [%farmacia_contacto_telefono_movil%]    farmaciadelapalmera@gmail.com

Gastos de envío gratis a partir de 50€

 

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, uno de los factores de riesgo más importantes de muertes por enfermedades cardiovasculares.

¿Qué es la hipertensión?

La hipertensión, más comúnmente conocida como presión arterial alta, es una enfermedad crónica que consiste en un incremento de la presión sanguínea en las arterias.

La presión sanguínea se expresa a través de dos medidas: la presión arterial sistólica (presión máxima) y la presión arterial diastólica (mínima).

¿Qué valores se consideran normales? ¿Cuándo se presenta hipertensión?

La presión arterial normal, en reposo, se sitúa dentro del rango de 100-140 mmHg sistólica y 60-90 mmHg diastólica.

Se presenta hipertensión cuando la presión sanguínea de forma persistente es igual o superior a 140/90 mmHg para la mayoría de los adultos.

¿Qué síntomas se presentan cuando se tiene hipertensión?

La hipertensión no suele producir síntomas inicialmente, pero la hipertensión sostenida en el tiempo es un factor de riesgo importante de la insuficiencia cardiaca, arteriopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, aneurismos aórticos, enfermedades arteriales periféricas y enfermedades renales crónicas.

¿Cómo se puede disminuir el riesgo de padecer hipertensión arterial?

  1. No fumar: El tabaco aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
  2. Dieta cardiosaludable: se debe disminuir el consumo de sal y de alimentos que la contenga. También es necesario consumir frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pan y otros cereales. Por último, usar aceite de oliva como grasa principal e incrementar la ingesta de aves y pescado, en detrimento de las carnes rojas.
  3. Moderar el consumo de alcohol.
  4. Controlar el peso: el sobrepeso es una causa de hipertensión Rebajarlo reduce el riesgo cardiovascular y de diabetes.
  5. Gestión positiva del estrés y la ansiedad.
  6. Realizar ejercicio físico moderado de forma regular.
  7. Tratamiento farmacológico: Si eres hipertens@ y no consigues controlar los valores de presión arterial con las recomendaciones anteriores, debes ir al médico para que este te prescriba el tratamiento adecuado.
  8. La importancia del control desde casa mediante el tensiómetro: Se recomienda a los pacientes con presión arterial alta adquirir un tensiómetro que les permita realizar un seguimiento regular desde casa.
  9. Suplementos recomendados para un corazón sano: como son el Omega3, la Coenzima Q10, Magnesio, Espino albar y Hoja de olivo.

 

Todos los resultados de búsqueda
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Wishlist 0
Continue Shopping